Explore the best running routes in Oaxaca! From El Tequio Park to Cerro del Fortín, find the perfect trail for any skill level. #OaxSport
Actividad deportiva en la “Ciudad de las Canteras”, Oaxaca
La ciudad de Oaxaca está distinguida a nivel mundial como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su arquitectura virreinal. Así mismo, es reconocida por su relevante gastronomía, producción artesanal, expresiones culturales y por los sitios arqueológicos mesoamericanos que se encuentran en poblaciones aledañas.
[vc_single_image image=”40592″ img_size=”large”]
Similar en orografía a la ciudad Antequera de Andalucía, nuestra pequeña urbe es también conocida como la Verde Antequera, dado que la piedra disponible para construirla fue una caliza verde pálido.
Esta roca verde, llamada por los lugareños “cantera” fue extraída de un yacimiento al este del asentamiento urbano para construir los edificios del actual Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca. Con el avance de la urbanización, la histórica cantera tuvo que dejar de ser explotada y, en 1988, el lugar fue convertido en un parque representativo de la zona conurbada.
El parque denominado “La Ciudad de las Canteras” se encuentra en la agencia de Santa María Ixcotel, a un kilómetro y medio del límite oriente del Centro Histórico. Este espacio recreativo abierto al público, está formado por tres grandes cavidades que quedaron de la extracción de la roca, un andador principal y una pequeña pista – gimnasio al aire libre. El área está delimitada al norte por la Carretera Internacional y al sur por la avenida Camino Nacional.
[vc_single_image image=”40588″ img_size=”large”]
También parte del conjunto, son el Centro de Convenciones y el inmueble que alberga el Archivo Histórico de la ciudad. Dos de las canteras colectan agua de lluvia en el fondo, lo que en conjunto con la vegetación, los senderos y las paredes de piedra, crean un atractivo y distintivo paisaje disponible para ser disfrutado a partir de las siete de la mañana.
[vc_single_image image=”40591″ img_size=”large”]
Caminar en las cañadas artificiales, recrea los sentidos a tope. Iniciando con la percepción de perder el horizonte entre el verdor de la vegetación y al abrigo de la sombra, se admira el imponente muro de piedra que es telón de una pequeña laguna hogar de algunos peces y tortugas, e inclusive podemos observar algún pato o ganso en temporada.
[vc_single_image image=”40584″ img_size=”large”]
Hay que subir y bajar incontables escalones que ponen en marcha la respiración, aceleran el ritmo cardiaco y liberan endorfinas. La diversidad de niveles y elementos, hacen de “Las Canteras” un lugar recomendable para una caminata o trote cortos en escaleras y rampas.
[vc_single_image image=”40593″ img_size=”large”]
La hondonada central es pequeña, pero no por eso menos atractiva para bajar y subir, la cual recorres expectante por no perder cada uno de los quiebres de sus senderos. La cañada siguiente, en el extremo sur, ofrece una relajante vista por la extensión de su laguna, en ella se aprecia un muelle y el reflejo del agua que contrasta con las edificaciones que se levantan en lo alto del verde y limpio muro de roca desbastada, cincelada por siglos para hacer posible la magnífica vista que invita a detenerse y admirar las labores natural y humana.
[vc_single_image image=”40583″ img_size=”large”]
A nivel del suelo, en el andador de piedra que conecta las tres hondonadas, el ambiente de barrio, con parejas y familias, te hacen sentir cómodo y parte de la comunidad. El Centro de Convenciones y el Archivo Histórico, complementan la arquitectura del lugar, que invita a querer permanecer y prolongar el paseo. Cabe señalar que estos espacios no se encuentran siempre abiertas a los usuarios del parque.
[vc_single_image image=”40585″ img_size=”large”]
Un limpio azul de cielo y el trino de aves entre las ramas de los árboles de la pista – gimnasio, complementan el recorrido, y nos hacen recordar que muchas hermosas experiencias están esperando por nosotros para ser vividas. Te recomiendo visitar este parque muy temprano por la mañana o después de las cuatro de la tarde para disfrutar del ambiente a cielo abierto evitando el calor y asoleamiento intensos. Deseo que lo disfrutes tanto como yo.
[vc_single_image image=”40582″ img_size=”large”]
Reserva esta experiencia de colaboración social corriendo con atletas locales y beneficiándolos en sus eventos deportivos con Oax Sport – Airbnb.
[vc_single_image image=”40581″ img_size=”large”]
This Post Has 0 Comments