Three volunteers standing at a table with aid supplies, including boxes labeled "Medicine" and "Fragile." The woman in the middle, wearing a red bandana, is handing a bottle of water to someone off-camera. The man on the left has glasses, and the man on the right has a beard. All three are wearing white shirts with "VOLUNTEER" printed on them. They are in an outdoor setting next to a building.

¿Por qué hacer un voluntariado? 5 beneficios que debes conocer

¿Te has preguntado alguna vez por qué hacer un voluntariado? Ser voluntario no es una decisión que se deba tomar a la ligera, muchas personas creen que postularse para realizar alguna labor en la que se requiera tiempo, esfuerzo y dedicación es cosa de poco cuidado.

Lastimosamente, el voluntariado, en algunas ocasiones, es vista como una tarea aislada a los quehaceres y estilo de vida de la persona. Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad.

Ser voluntario supone tomar una decisión personal y llevar a cabo un proceso de aprendizaje y enseñanza y como en todo proceso se deben tomar en cuenta los valores tanto de la empresa como de la persona, así como las inquietudes, aptitudes, necesidades y capacidades de las dos partes involucradas (voluntario/organización).

Quiero ser voluntario ¿Qué debo hacer?

Para ser voluntario no bastan con las ganas de serlo, se requiere responsabilidad, mucha dedicación y sobre todo seguridad. Esta hermosa labor se debe ver como un trabajo por amor y como tal debe ser constante y se debe ejecutar de buena manera.

Si quieres ayudar a otros con tus habilidades y tiempo, primero toma en cuenta estos aspectos:

  • Piensa en qué te mueve a realizar un voluntariado
  • Pregúntate cuáles son los problemas o necesidades que quieres solventar
  • Valora tus habilidades y conocimientos y plantéate qué puedes hacer
  • Evalúa las organizaciones que ofrecen voluntariado y ve si se ajustan con tus valores y creencias
  • Participa activamente en la organización que hayas elegido
  • Comprométete y trabaja en el proyecto escogido
  • Fórmate. Si quieres realizar un voluntariado del cual no tienes conocimiento es bueno que aprendas otras habilidades

¿Quiénes pueden participar y cuáles son los requisitos?

Todos pueden participar en un voluntariado, tanto personas particulares como empresas, comunidades o estudiantes pueden realizar labores sociales o pasantías.

Por lo general se debe cumplir con algunos requisitos básicos como:

  • Iniciativa propia
  • Ser mayor de edad
  • Disponer de tiempo para realizar la labor social
  • Tener ánimos de ayudar a otros
  • Tener afinidad con la misión y valores de la organización o empresa voluntaria

Cabe destacar, que los requisitos varían según la institución donde se desee realizar el voluntariado, por ello recomendamos preguntar e investigar bien los parámetros de cada organización.

Hacer voluntariado: 5 beneficios que debes conocer

Ser voluntario es una oportunidad de participar activamente y colaborar con la sociedad, es aportar tu grano de arena en pro de los beneficios y bienestares de otros, sin embargo, hacer un voluntariado también es enriquecedor para quien lo hace.

Los beneficios del voluntariado son muchos, pero por ahora solo te mencionaremos 5 ventajas de esta labor:

  1. Te sientes útil, cuando dedicas tus esfuerzos y tiempo en algo que es para otros tu autoestima crece.
  2. Desarrollas de lazos con la comunidad: conocer gente o ayudar a otros así no los hayas visto ni una vez, te permite crear lazos de afinidad y cercanía con otras personas.
  3. Aprendes de ti mismo y de las demás personas: aprender de la sociedad que te rodea y de lo que estás haciendo te ayuda a ser empático y valorarte a ti y a terceras personas.
  4. Tu carrera o habilidades crecen: al hacer un voluntariado obtienes experiencia en tu área o en otra área desconocida.
  5. Te ofrece salud: según científicos, hacer voluntariado te permite estar en forma y mejorar tu salud mental.

¿Quieres realizar trabajos de voluntariado, pero aún tienes dudas? No te preocupes, en los próximos artículos definiremos a detalle cada uno de estos grandes beneficios para que te animes a contribuir con la sociedad.

Las posibilidades de ser voluntario son muchas, hay muchos programas de voluntarios en los cuales tu capacidad, profesión y tiempo son bien valoradas, por ejemplo, aquí en OaxSport puedes ser uno de nosotros. Déjanos un comentario para más información.


Descubre más desde Oax Sport

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

10 comentarios

  1. hola buenas tardes , soy Argentina. y licenciada en Enfermería trabajo en un hospital Pediatrico y me interesa saber mas información sobre el voluntariado. en España

  2. ¡Hola! Soy un pintor rumano de 42 años, estudié en Rumania como asistente médico general. Quiero hacer un voluntariado en Balaguer. Actualmente trabajo 2 semanas por la mañana y 2 por la tarde. ¿Puedo ser voluntario en torno a mi horario de trabajo?

Deja un comentario