Ciclistas profesionales compitiendo en una carrera, demostrando determinación y habilidades mientras avanzan en grupo.

Cómo Atraer Patrocinadores Deportivos para tu ONG

Como organización sin fines de lucro, una de las cosas más difíciles que hay es encontrar patrocinadores que quieran colaborar y apoyar de manera correcta a personas necesitadas en condiciones diversas. En el campo deportivo la tarea tampoco es fácil; atraer patrocinadores deportivos requiere paciencia, compromiso, investigación contante y una sólida presentación de impacto que destaque el propósito y los valores de la institución.

Si quieres saber cómo forjar alianzas con instituciones de apoyo al voluntariado y atraer patrocinadores deportivos para tu ONG, estás en el lugar correcto. Nos hemos dado a la tarea de realizar una investigación que revele los secretos para llegar a más colaboradores.

Sigue leyendo si deseas que tu Asociación Humanitaria alcance mayores logros en su misión de asistir a quienes más lo necesitan. Te daremos algunas estrategias y consejos prácticos para fortalecer tu impacto social y construir relaciones sólidas con patrocinadores comprometidos.

El papel de un patrocinador en tu ONG

El rol de un patrocinador en tu ONG es imprescindible para tener éxito en las iniciativas u objetivos altruistas que se tengan. Esto va más allá del respaldo financiero, ya que un patrocinador aporta una serie de aspectos que hacen de la institución un ente humanitario. Un patrocinador ayuda a:

  • Mantener o aumentar la visibilidad de la ONG.
  • Incrementar la credibilidad.
  • Poseer recursos estratégicos.
  • Crear una conexión valiosa con la comunidad.
  • Ampliar el alcance de la misión de la ONG.

El compromiso de un patrocinio comunitario fortalece la capacidad de la organización para alcanzar sus metas y maximizar su impacto social a nivel nacional e internacional, si así se quiere. Y lo que los une es una meta única basada en valores compartidos y fines comunes.

Cómo las ONG pueden atraer patrocinadores deportivos

Para atraer patrocinadores deportivos, las ONG tienen que crear un plan estratégico que destaque su impacto social, así mismo sus valores deportivos deben estar alineados con los del patrocinador y también ofrecer beneficios significativos.

Una buena manera de buscar y llegar a patrocinios deportivos es incluir colaboraciones en eventos basados en el deporte, colocar logotipos en material promocional, mencionarlos en las redes sociales y abrir oportunidades de visibilidad durante actividades benéficas.

Además, para atraer patrocinadores deportivos es fundamental ser transparentes sobre el uso de fondos y la narrativa convincente sobre el cambio positivo generado por el colaborador.

1 consejo extra para conseguir patrocinadores

Participa en un portal de colaboración. Las plataformas digitales donde se engloban diversos aspectos son un plus para atraer a patrocinadores deportivos.

Existen portales donde tanto voluntarios, patrocinadores, ONG, empresas y usuarios comunes pueden acceder a información valiosa sin necesidad de colaborar estrechamente o de primera mano con una organización deportiva benéfica.

Los datos a los que se pueden acceder son:

  • Empleos
  • Pasantías
  • Becas
  • Voluntariados
  • Organizaciones
  • Eventos
  • Donaciones

Es decir, cualquiera puede entrar a esta plataforma y a primera instancia optar por una necesidad que tenga, a partir de ahí se puede lograr una colaboración más participativa y a largo plazo. Estas son estrategias que buscan un primer acercamiento sin ser invasivas y que forjan alianzas a través de la concientización.

El propósito es simplificar la interacción entre individuos, organizaciones sin fines de lucro o empresas y tener la oportunidad de proporcionar información sobre oportunidades, cursos y novedades vinculadas al voluntariado y empleo remunerado en estas entidades.

Así que si eres una ONG y quieres formar parte de una plataforma colaborativa, no dudes en registrarte o unirte al directorio en una de estas, ya que se puede ser parte de una mayor red de impacto del mundo y llegar a más patrocinadores y también a voluntarios.

Por qué forjar alianzas con patrocinadores y otras organizaciones

Establecer alianzas con patrocinadores deportivos y otras organizaciones similares a la tuya es esencial para potenciar el impacto colectivo y abordar desafíos de manera más efectiva. Al colaborar, se comparten recursos, conocimientos y experiencias y se amplía la capacidad para resolver problemas de manera innovadora y sostenible.

La cooperación tiene el poder de producir logros más notables, reforzar la visibilidad y optimizar la eficacia operativa, capacitando a las organizaciones para lograr objetivos ambiciosos y reales, al tiempo que se enfrenta de manera efectiva las complicaciones asociadas a los problemas sociales, y en nuestro caso: casos deportivos.

¿Quieres atraer patrocinadores deportivos? Empieza por un cambio en tu ONG

Potencia los valores de tu institución y los de tus atletas, destaca impactos tangibles y crea propuestas personalizadas para cada patrocinador. Ten en cuenta que la autenticidad y la innovación son clave para captar la atención y asegurar colaboraciones exitosas.


Descubre más desde Oax Sport

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario